¡Hola Cerámica 2022!


¡HOLA CERÁMICA!
EDICIÓN 2022 – PRESENCIAL Y EN LÍNEA
Actividades presenciales: 21 y 22 de Mayo
Actividades en línea: 4 y 5 de junio
¡Hola Cerámica! es una actividad de dinamización de la cerámica que pretende abrir las puertas de los talleres, museos y otros recursos cerámicos, para así dar a conocerlos a un público amplio. La actividad está promovida por la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC). Otros países con asociaciones nacionales de ciudades de la Cerámica como Italia y Portugal también celebran dicha actividad en las mismas fechas.
Siguiendo la línea de los últimos años, la edición 2022 será híbrida, en línea y presencial, con una serie de acciones basadas en la difusión de vídeos y fotos de nuestra cerámica, además de un diálogo sobre la situación actual y futura del sector. Las acciones presenciales serán talleres abiertos, visitas guiadas a museos, puertas abiertas, exposiciones y talleres participativos.
La participación está abierta a todos los ceramistas, alfareros, empresas, instituciones, coleccionistas y aficionados en general, residan o no en municipios que formen parte de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC). Como en años anteriores, la AeCC, junto con la Agrupación Europea de Ciudades de la Cerámica (AEuCC), la Asociación Italiana de Ciudades de la Cerámica, os anima a participar en el proyecto.
Siguiendo la línea de los últimos años, la edición 2022 será híbrida, en línea y presencial, con una serie de acciones basadas en la difusión de vídeos y fotos de nuestra cerámica, además de un diálogo sobre la situación actual y futura del sector. Las acciones presenciales serán talleres abiertos, visitas guiadas a museos, puertas abiertas, exposiciones y talleres participativos.
La participación está abierta a todos los ceramistas, alfareros, empresas, instituciones, coleccionistas y aficionados en general, residan o no en municipios que formen parte de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC). Como en años anteriores, la AeCC, junto con la Agrupación Europea de Ciudades de la Cerámica (AEuCC), la Asociación Italiana de Ciudades de la Cerámica, os anima a participar en el proyecto.
ACTIVIDADES EN LÍNEA:
Acción A - VÍDEOS: Mandadnos vídeos de vuestras actividades, talleres, museos, etc, a ser posible de menos de cinco minutos de duración.
Fecha límite de recepción de envíos:lunes 30 de mayo.
Los vídeos se mandarán vía WeTransfer (www.wetransfer.com) a la dirección: difusion@ciudades-ceramica.es
Acción B – FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS: Durante los días 4 y 5 de junio compartid vuestras fotografías en nuestro perfil de Instagram y utilizad el hastag #holaceramica2022. Desde la AeCC estamos haciendo una recopilación de fotos antiguas (hasta 1975), que vamos a colgar en las redes sociales y en el sitio web de Hola Cerámica www.holaceramica.es.
Pueden ser fotografías de fiestas, ferias, talleres, exposiciones, etc. Cada fotografía debe ir acompañada por un breve texto que la explique: lugar, fecha, quién aparece (si se sabe), actividad que muestra, etc.
Las fotos se mandarán al correo difusion@ciudades-ceramica.es para poder colgarlar en el sitio web de Hola Cerámica.
Acción C – DIÀLOGO “RELEVO GENERACIONAL EN LA CERÁMICA”: Vamos a llevar a cabo en directo un diálogo entre representantes de distintos sectores vinculados a la cerámica (ceramistas, administración, comunicadores,…) con el fin de debatir sobre un tema que preocupa al sector desde hace tiempo: el relevo generacional en la cerámica y, más concretamente, en aquellas localidades de larga tradición alfarera que ven como sus talleres van cerrando sin que nuevas generaciones tomen el relevo en la actividad, dando lugar a un envejecimiento o desaparición de la actividad.
Fecha y hora:sábado 4 de junio a las 12.00h. Plataforma Zoom y grabación posteriormente accesible a través de nuestro canal de YouTube. El enlace de zoom para acceder será el siguiente: https://us02web.zoom.us/j/83118728782
ACTIVIDADES PRESENCIALES
Cada municipio de la red de Ciudades de la Cerámica (AeCC) organiza, directamente a través del ayuntamiento o de asociaciones locales vinculadas a la cerámica y la cultura en general, las actividades que estime oportunas para dar visibilidad a la cerámica en su localidad, a título orientativo, se trata de:
Cada municipio de la red de Ciudades de la Cerámica (AeCC) organiza, directamente a través del ayuntamiento o de asociaciones locales vinculadas a la cerámica y la cultura en general, las actividades que estime oportunas para dar visibilidad a la cerámica en su localidad, a título orientativo, se trata de:
- Puertas abiertas de talleres cerámicos y museos.
- Exposiciones.
- Demostraciones de cerámica.
- Talleres participativos de torno, decoración cerámica, rakú,… Conferencias, charlas y debates.
- Rutas y visitas guiadas a talleres, museos o patrimonio cerámico.
- Eventos culturales, conciertos e inauguraciones de exposiciones.
Las actividades deben ir dirigidas a un público amplio: niños, familias y aficionados en general, con el fin de dar la mayor difusión posible de la cerámica.
Queremos que sea un encuentro del mundo de la cerámica, donde todos podamos participar activamente y nos podamos ver reflejados, con el fin de dar la mayor visibilidad a nuestra cerámica, en toda su gran diversidad.
Se llevará a cabo una intensa campaña de promoción en las redes sociales así como en los medios de comunicación especializados.
Información actualizada en: www.holaceramica.es
Volver