Empresarios de l´Horta Sud y el catedrático en economía Francesc Hernández reclaman una gestión adecuada del agua

Foro Empresarial Horta Sud

NOTA DE PRENSA

Empresarios de l’Horta Sud y el catedrático en economía Francesc Hernández reclaman una gestión adecuada del agua

El encuentro organizado por el Foro Empresarial de l’Horta Sud y Joves Empresaris d’Alaquàs puso sobre la mesa alternativas para favorecer la economía circular manteniendo la competitividad

Alaquàs, 29 de septiembre de 2022 | El Hotel Plaza de Alaquàs fue el espacio elegido por el empresariado de l’Horta Sud para abordar un diálogo sobre el consumo y el aprovechamiento del agua en la comarca metropolitana, y especialmente en el ámbito empresarial. Por ello, asistió también el doctor en economía ambiental y catedrático en economía, Francesc Hernandez, cuyo trabajo tiene como objetivo avanzar en el favorecimiento de la economía circular del agua sin reducir la competitividad empresarial.

Hernandez empezó destacando la dificultad de “tratar el agua con sentido común”, debido a la variedad de competencias y regulaciones, así como la necesidad de tener en cuenta que en el mundo productivo tienen que cuadrar las cuentas, por lo que “no se puede plantear una economía circular que no vaya estrechamente ligada con la competitividad”.

De hecho, sobre economía circular del agua y competitividad versó la mayor parte del encuentro. Primero, sobre los principales problemas: no hay incentivos para empresas y municipios para aplicar criterios de economía circular, el excesivo precio del agua regenerada y las dificultades de tramitación o la tarificación que favorece al gran consumidor y penaliza al más ahorrador.

Se puso también sobre la mesa otra gran problemática respecto a la gestión del agua: la pérdida de control de los ayuntamientos y las consecuencias que esto conlleva. Según Hernández, a pesar de que los municipios son las instituciones competentes en materia de agua, en la mayoría de los casos externalizan el servicio en empresas privadas. Una externalización que se produce, además, entre muy pocas empresas distintas, provocando una gran despersonalización del servicio. Además, Herandez destacó que, en distintos municipios, se había comprobado cómo “hasta el 70% de las pérdidas en el sistema de canalización se producían en canales del ayuntamiento”.

Por todo ello, Hernandez y el empresariado de l’Horta Sud acabó concluyendo que sería “viable y deseable” mancomunar a nivel comarcal el servicio de agua, ya que “a nivel individual (municipal) la viabilidad de costos ni tiene sentido, pero a nivel comarcal si que sería viable”. En este sentido, afirmó Hernandez, “se está moviendo ya gran parte de Europa, donde el ámbito equivalente a nuestras comarcas adquiere las competencias y la gestión de servicios básicos como el agua”.

Reunión empresarios de l'Horta Sud y Francesc Hernández


Volver

Formulario de contacto

Puede ponerse en contacto con nosotros rellenando el siguiente formulario:






 Acepto la Protección de datos

* Obligatorio


Esta web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos. Para aceptarlas, haz click en el botón "Acepto". Para rechazar las cookies que no sean las técnicas (imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web) haz click en "Rechazo". Para más información, haz click en "Política de cookies"

Acepto Rechazo Política de cookies